Lo primero que hemos hecho ha sido buscar la palabra dislexia en el DRAE ( Diccionario de la Real Academia Española) y hemos encontrado estas dos definiciones:
- Dificultad en el aprendizaje de la lectura, la escritura o el cálculo, frecuentemente asociada con trastornos de la coordinación motora y la atención, pero no de la inteligencia
- Incapacidad parcial o total para comprender lo que se lee causada por una lesión cerebral.
Ambas definiciones deben chocar a un profesional especializado en el tema, vamos a intentar explicar el fallo que encontramos.
La primera acepción define la dislexia como una dificultad en lectura, escritura o cálculo. Bien sabemos que la dislexia hace referencia a la lectura y que puede ir asociada o no a la discalculia (dificultad en el cálculo) o a la disgrafia (dificultad en la escritura). Este es uno de los errores que cometemos, pensamos que un disléxico tendrá si o sí dificultades en cálculo y escritura; y puede no ser así.
Por otra parte, la segunda acepción asocia la causa de la dislexia a una lesión cerebral. Y puede ser que sea así, pero hoy por hoy la causa de de la dislexia es desconocida, normalmente se atribuye una etiología multifactorial,pero más adelante abordaremos este tema.
La primera acepción define la dislexia como una dificultad en lectura, escritura o cálculo. Bien sabemos que la dislexia hace referencia a la lectura y que puede ir asociada o no a la discalculia (dificultad en el cálculo) o a la disgrafia (dificultad en la escritura). Este es uno de los errores que cometemos, pensamos que un disléxico tendrá si o sí dificultades en cálculo y escritura; y puede no ser así.
Por otra parte, la segunda acepción asocia la causa de la dislexia a una lesión cerebral. Y puede ser que sea así, pero hoy por hoy la causa de de la dislexia es desconocida, normalmente se atribuye una etiología multifactorial,pero más adelante abordaremos este tema.
Entonces; para que los papis y mamis, profes, logopedas, maestros y demás especialistas nos quedemos con una definición de que es la dislexia os proponemos la siguiente definición de Etchepareborda y Habib, 2000:
"Dificultad para la descodificación o lectura de palabras, por lo que estarían alterados alguno de los procesos cognitivos intermedios entre la recepción de la información y la elaboración del significado"


Esperamos que haya sido de ayuda y os haya aclarado esas dudas teníamos. Os invitamos a ver los videos, blogs, páginas webs...que estamos compartiendo que nos parecen muy interesantes.