Buenos días! En la última entrada se trató el tema de la evaluación en la dislexia. A partir de hoy, nos vamos a centrar en hablar de los distintos tipos de dislexia que hay y sus intervenciones correspondientes. Por ello, hoy empezaremos a explicar la dislexia fonológica.
En este tipo de dislexia los pacientes utilizan la ruta visual para leer las palabras; puesto que, la ruta fonológica la tienen dañada.

Como tienen esta vía dañada son incapaces de realizar la conversión de grafema-fonema para acceder al léxico.

Por ello, tienen las siguientes dificultades:
- Para leer palabras largas, poco frecuentes y funcionales.
- Lexicalizaciones: leen pseudopalabras como si fueran palabras del propio idioma.
- Errores visuales o analógicos: sustituyen palabras que guardan cierto parecido visual u ortográfico pero no semántico. Por ejemplo: patito por patio.
- Error morfológico o derivativo: error en el morfema de la palabra, permaneciendo el lexema intacto. Por ejemplo: luchará por luchando.
- Errores que se cometen por no hacer un buen uso de las reglas de conversión grafema-fonema, es decir, sustituciones, adiciones, omisiones de letras..
En la siguiente entrada hablaremos de cómo poder intervenir en este tipo de dislexias. Esto es todo por hoy, ¡muchas gracias!